Únase al proyecto de vídeo colaborativo
¡Protección social para todas y todos!
Miembros de movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil y trabajadores de campo de todo el mundo responden a esta simple pregunta en un video de menos de 2 minutos: «¿Por qué me/nos importa la protección social?»
¿Por qué?
Alcanzar la protección social para todos es una necesidad de justicia social que se encuentra en un punto de inflexión. Con el estallido de la pandemia COVID-19, se ha vuelto aún más urgente hacerlo realidad.
La crisis del COVID-19 ha llevado a las economías y a los sistemas de salud de todo el mundo al borde del colapso, ha empujado a millones de personas a la pobreza extrema y ha profundizado las privaciones experimentadas por muchos más. Estas consecuencias devastadoras podrían haberse evitado si las personas hubiesen sido apoyadas por sistemas de protección social robustos e integrales que garanticen la seguridad de los ingresos y la salud pública para todos y todas durante esas crisis.
Dado lo anterior, la Coalición Global por los Pisos de Protección Social (GCSPF), un grupo de más de 100 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos, solicita a los gobiernos del mundo que apoyen a los países de bajos ingresos para ampliar y mejorar sus sistemas de protección social mediante el establecimiento de un Fondo Mundial para la Protección Social.
¿Qué?
El Relator Especial sobre pobreza extrema y derechos humanos, Olivier De Schutter, está lanzando un proyecto a largo plazo de videos para apoyar la campaña de protección social global. Está destinado a cobrar impulso y apoyar intercambios entre los grupos de la sociedad civil de todo el mundo.
¿Cómo?
Puede participar pulsando el botón de grabación de su cámara o teléfono (en formato horizontal), respondiendo a la pregunta: «¿Por qué la protección social me o nos importa, en nuestra situación específica?». Sea lo más concreto posible, basado en su trabajo, su situación familiar, sus condiciones de vida, etc. Además, siéntase libre de responder la siguiente pregunta: «¿Cómo afecta a mi vida la falta de protección social?».
Por favor envíenos su video de máximo 2 minutos por WeTransfer u otro sistema de transferencia de archivos grandes. Los vídeos se publicarán regularmente en un canal de YouTube y en www.srpoverty.org. También se compartirán en las redes sociales.
Los videos no serán editados y los logos y títulos permanecerán tal como sean enviados. Los videos seguirán siendo de libre uso para todos.
Idiomas
Con el fin de poder compartir los vídeos ampliamente, se pide a los participantes que envíen sus contribuciones con subtítulos en inglés, español o francés, si originalmente se graban en otro idioma. Sin embargo, esto no debería ser un obstáculo para su participación. Por favor, escríbanos si podemos apoyarlo con esta tarea.
Participe y envíenos sus videos!
Para enviar sus vídeos y para cualquier información o sugerencia adicional, póngase en contacto con nosotros en: projects@srpoverty.org